Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Evita los problemas de insomnio tras las vacaciones

Publicado en2 años hace por

Se han acabado las vacaciones. El verano ha llegado a su fin y tenemos que volver a desempeñar la rutina diaria típica de septiembre: los niños vuelven a las aulas, a estudiar y a las actividades extraescolares, mientras que los adultos nos adaptamos de nuevo al horario de otoño que llega con frío y bajas temperaturas.

Tras vacaciones el horario es una de las asignaturas pendientes de cualquier persona, puesto que hemos desactivado las alarmas del despertador en los días libres. Es normal que al regresar eso de traduzca en insomnio y dificultad para conciliar el sueño. Desde Primera Farmacia te damos una serie de pautas y claves para evitar el insomnio post vacacional.

Pautas para conciliar el sueño correctamente

Antes de incorporarte al trabajo, intenta volver a tu casa con tiempo. Debes aprovechar esos días para recuperar tu horario de sueño perdido en el verano. Es posible que hayas trasnochado y no hayas tenido prisa de levantarte, por eso ves adelantando el despertador para que no te cueste tanto. Lo ideal es que te vayas a la cama siempre a la misma hora para que tu cuerpo se acostumbre a esa rutina de descanso.

El dormitorio tiene mucha importancia a la hora del sueño. Para un buen descanso la habitación debe estar a oscuras, en silencio, bien ventilada y con una temperatura correcta entre 18-22 grados. Intenta olvidarte de los dispositivos electrónicos antes de acostarte porque pueden activarte más que lo contrario.

Es difícil llevar a cabo una buena rutina de sueño con siestas excesivamente largas. Evita las siestas todo lo que puedas, porque hará que no concilies bien el sueño por la noche. Si te gustan o las necesitas para reactivarte por la tarde, haz una siesta corta después de comer de entre 10 y 30 minutos.

El ejercicio físico siempre es un buen aliado a la hora de disfrutar de una vida sana. También es beneficioso para ayudarte a descansar mejor por la noche después de una buena jornada de deporte. Si haces actividad física por la tarde, recuerda no hacerlo dos horas antes de irte a dormir porque puede activarte en lugar de relajarte.

La cafeína y las bebidas energéticas no son buenos amigos del sueño. Si lo haces por la mañana te ayudarán a despejarte, activarte y tomar el día con mucha energía. Sin embargo, a partir de cierta hora de la tarde pueden despejarte y evitar tu descanso por la noche. Ten cuidado con las horas y con alimentos que pueden contener cafeína como refrescos o ciertos alimentos como el chocolate si es negro.

Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.

Secciones