Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Evitar los efectos del frío en la piel

Publicado en8 meses hace por

Con el termómetro descendiendo a pasos agigantados, es importante que cuidado una de las partes más importantes de nuestra anatomía como la piel. La lluvia, la nieve, el frío y el mal tiempo junto a la humedad relativa del aire pueden crear un ambiente más seco. Eso altera nuestra epidermis produciendo la deshidratación ya que las zonas más débiles son las más propensas a que existan rojeces e inflamaciones.

El frío adelgaza la capa córnea de la piel y produce un efecto similar al de la piel seca. Esto es debido a que perdemos células con mayor facilidad. Algo que se observa en la cara con líneas más marcadas y descamación. Incluso puede hacernos sentir picor en algunas zonas como extremidades (piernas y brazos) y especialmente en manos y pies.

Es una época del año en que con el frío bebemos menos líquidos al tener menor sensación de sed. Eso provoca un descenso en la hidratación, lo que puede desencadenar en patologías como la dermatitis. Para saber qué hacer para cuidar la piel durante el invierno, en Primera Farmacia te damos los mejores consejos.

Consejos para proteger la piel del frío

- Abrigo: una de las primeras recomendaciones que podemos daros, es prevenir el frío de todas las maneras posibles. Evita la exposición prolongada en la calle a las bajas temperaturas. Y si tienes que hacerlo, no olvides tener varias capas de abrigo, así como bufandas y guantes. Sobre todo, en las zonas más susceptibles de padecer síntomas y resecarse.

- Limpieza: para llevar a cabo una buena limpieza, los lavados tendrán que ser cortos, no muy intensos y siempre con agua temblada. Así evitaremos los cambios drásticos de temperatura de frío a calor que pueden provocar arañas vasculares. Tras la ducha, intenta secarte de manera suave antes de aplicar tus productos hidratantes.

- Hidratación: está demostrado que el frío provoca un aumento de la sequedad. Aunque la piel nos protege de los cambios, puede debilitarse y requiere mayor regeneración celular. Según nuestro tipo de piel, se recomiendan aplicaciones con productos hidratantes que eviten la sequedad. Si contienen nutrientes, vitamina C y colágeno aún mejor porque ayudan a la regeneración celular.

- Fotoprotección: puede parecer un disparate estando en pleno invierno, pero la piel necesita protección contra los rayos del sol. La radiación ultravioleta afecta en épocas en las que no hay sol que es el momento que más descuidamos su protección. En especial presta atención a la cara y los labios, que es donde recibe un mayor impacto al estar continuamente expuestos.

- Cara, labios y manos: durante el invierno, la hidratación es fundamental en zonas continuamente al descubierto como son las manos, la cara y los labios. Cuando no nos ponemos guantes para proteger las manos o bufanda para el cuello, es posible que sufras consecuencias en los dedos y los labios provocados por las bajas temperaturas. Presta una mayor atención con una hidratación extra usando cremas emolientes y labiales adecuados.

Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.

Secciones