Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Baja el colesterol tras la Navidad

Publicado en8 meses hace por

Los excesos de Navidad pueden pasarnos facturas durante el mes de enero. Hemos comido y bebida más de la cuenta y encima todo tipo de ingestas poco saludables cargadas de grasas, azucares y alcohol. Es importante tener cuidado cuando acaban las festividades, porque pasarnos de la raya puede provocar un gran incremento en los niveles de colesterol.

Hay que tener en cuenta que es la primera Navidad que vivimos sin restricciones después de la pandemia del Covid-19. Eso ha hecho que la vivamos de la mejor manera posible y sin pensar en las consecuencias que podría acarrear. Al volver a la realidad, debes tener en cuenta la salud cardiovascular.

Datos muy preocupantes para determinadas personas ya que el colesterol es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los expertos hacen un llamamiento para comenzar 2023 con buen pie, y nada mejor que una analítica para valorar las medidas que tomar a partir de ahora.

Cómo empezar a bajar los niveles de colesterol en 2023

Lo primero es detectar si existen niveles altos de colesterol en sangre para controlar el hipercolesterolemia. Es una prioridad mantener bajo control este factor de riesgo porque no espera. Desde Primera Farmacia nos hacemos eco de las recomendaciones dadas por la Fundación Española del Corazón (FEC) para bajar el colesterol en las semanas posteriores a la Navidad que tiene a la dieta mediterránea como patrón.

1. Incluir a diario, y en cantidad suficiente, verduras, hortalizas y frutas.

2. Tomar varias raciones semanales de legumbres.

3. Priorizar los cereales integrales en los panes y la pasta.

4. Apostar por el aceite de oliva virgen extra y los frutos secos, ricos en grasas saludables.

5. Incorporar a la dieta lácteos con esteroles vegetales que ayudan a reducir los niveles de colesterol alto.

6. Incrementar el consumo de pescado, especialmente el azul (atún, bonito, boquerón, caballa, jurel, palometa, salmón, sardina, etc.) porque contiene un tipo de grasa cardiosaludable, los ácidos grasos omega 3, que ayuda a bajar los niveles de colesterol.

7. Priorizar las carnes magras y las aves de corral frente a las rojas.

8. Además de las recomendaciones dietéticas, es importante practicar actividad física de forma regular. Por ejemplo, caminar entre 45 y 60 minutos al día al menos entre tres y cinco días por semana.

9. Mantener buenos hábitos de descanso.

10. Llevar una hidratación adecuada. El agua debe ser la bebida habitual.

Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.

Secciones