Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Formas de prevenir y protegerte del resfriado

Publicado en9 meses hace por

La llegada de diciembre ha hecho que las temperaturas del termómetro se desplomen de manera repentina. En pocos días hemos tenido una gran caída con la incursión del frío en todas partes. Sumado a las lluvias, la niebla y el viento, puede hacer que los resfriados vuelvan para quedarse en esta época del año.

El resfriado común es la principal razón por la que los niños faltan al colegio y los adultos al trabajo. Es habitual que los casos se multipliquen en esta época del año cuando nuestro sistema inmune esta menos preparado para los cambios de temperatura. Aunque la mayoría de personas se resfrían durante el invierno y la primavera, los resfriados pueden aparecer en cualquier época del año.

Entre los síntomas más característicos tenemos el dolor de garganta, moqueo, tos, estornudos, dolor de cabeza y dolores corporales. No hay que alarmarse ya que la mayoría de personas se recupera entre lo s días. Sin embargo, debes tener cuidado ya que puede derivar en enfermedades como bronquitis o neumonía.

En Primera Farmacia queremos darte unas pautas y recomendaciones para prevenir y protegerte de los resfriados de esta época del año.

Protégete y protege a los demás de los resfriados

Las personas que están resfriadas, pueden transmitir los virus a través del aire o del contacto personal cercano. En actos como dar la mano a alguien, coger un mando, tocar la manija de la puerta y después llevarse la mano a la boca o a la nariz, es cuando se infecta a otra persona. De ahí que te invitemos a seguir los siguientes pasos para evitarlo:

- Lavarse las manos: es uno de los primeros pasos, pero también de los más importantes. Lavarse las manos con agua y jabón es fundamental para prevenir los resfriados. Si no los tienes disponibles, usa un desinfectando de manos con base de alcohol. Lavarse las manos de manera regular hace que te protejas de contagiar o contagiarte de los virus.

- No tocarse la cara: hay zonas de la cara que, por actos reflejos, nos tocamos de manera constante. Si no te has lavado las manos, abstente de tocarte los ojos, la nariz y la boca. Los virus pueden entrar en el cuerpo de esta manera y hacer que enfermes, por lo que mejor evitarlo.

- Mantenerte alejado: si sabes de personas de tu entorno que están resfriadas, lo mejor que puedes hacer es mantenerte alejado no quedando con ellos o con una distancia prudencial entre vosotros. Las personas enfermas transmiten los virus y sobre todo se realiza por un contacto cercano.

Si eres tú la persona resfriada, ayuda a los demás a prevenir su transmisión con estos pasos: quédate en casa mientras estés enfermo, evitar el contacto cercano con otras personas, aléjate al toser o estornudas y hazlo siempre cubriéndote la boca y la nariz, lávate las manos siempre que puedas y desinfecta las superficies y objetos que se tocan con mayor frecuencia.

Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.

Secciones